![Hasta el 70% de los pacientes no sigue el tratamiento y sólo el 9% utiliza su dispositivo inhalador correctamente](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/c7d9ab571638fab5-740x400.png)
Ndp: Utilizar Correctamente Los Inhaladores Es Imprescindible
Hasta el 70% de los pacientes no sigue el tratamiento y sólo el 9% utiliza su dispositivo inhalador correctamente
Hasta el 70% de los pacientes no sigue el tratamiento y sólo el 9% utiliza su dispositivo inhalador correctamente
Farmacias españolas ofrecerán información sobre la enfermedad y el uso adecuado de los inhaladores en el marco del programa “Respirar es vida”, de Chiesi y la Fundación Lovexair
Una de cada dos personas con asma no sabe que la padece, lo que puede llevar a padecer asma más grave o incluso crisis de instauración súbita, a veces graves
Barcelona, 27 de abril de 2018. Con el objetivo de ayudar a los pacientes con asma a utilizar correctamente los inhaladores para mejorar la efectividad de la terapia inhalada, diversas farmacias de toda España ofrecerán información sobre el asma y el correcto uso de los dispositivos inhaladores. La actividad tendrá lugar el 27 de abril en el marco del Día Mundial del Asma, que se celebra el primer martes de mayo, que este año coincide en festivo. La Fundación Lovexair y Chiesi promueven desde hace cuatro años esta iniciativa dentro del programa “Respirar es vida” para concienciar y ayudar a resolver estas problemáticas.
En cada una de las farmacias participantes, que estarán repartidas por toda la geografía española, un profesional de enfermería o farmacéutico comunitario ofrecerá información y resolverá las dudas de las personas con asma y sus familiares y/o cuidadores en relación con la patología del asma y al correcto uso de los dispositivos de inhalación más utilizados: los inhaladores presurizados, las cámaras de inhalación o los dispositivos de polvo seco.
Como novedad, algunas de las farmacias realizarán espirometrías, una de las principales pruebas diagnósticas del asma que mide la función pulmonar. Se estima que el 50% de los casos de asma no están diagnosticados, lo que puede llevar a padecer asma más grave o incluso crisis de instauración súbita, a veces graves.
Otro gran problema del asma es la baja adhesión terapéutica de los pacientes. Hasta el 70% de las personas con asma no sigue la terapia prescrita1. No seguir el tratamiento de forma adecuada se asocia con un aumento de la mortalidad y de la morbilidad, así como a un mayor uso de los servicios y recursos sanitarios. “El asma es una enfermedad que cursa con crisis. Cuando el paciente se siente bien deja de tomarse la medicación, deja de acudir al médico y descuida su asma”, advierte Immaculada Lassaleta, enfermera del Laboratorio de Pruebas Funcionales del Hospital General Universitario de Alicante.
El incorrecto uso de los dispositivos inhaladores también influye negativamente en la adhesión terapéutica de este colectivo de enfermos. Se estima que únicamente el 9% de los pacientes con asma en España utiliza su inhalador correctamente. “Si no se usa adecuadamente el inhalador, es como si cogieras una pastilla que vas a tomar y la tiraras a la basura; la medicación no actúa en el organismo como es deseable”, ejemplifica Patricia Santos, enfermera del Hospital Universitario de La Plana, en Vila-real (Castellón).
Un elevado porcentaje de pacientes asmáticos, tanto adultos como niños no tienen un adecuado control de su enfermedad. Una de las causas más importantes de este inadecuado control es el incorrecto uso de los inhaladores, lo que impide que el medicamento alcance adecuadamente las vías respiratorias y actúe de forma apropiada. “Acciones formativas como la de las farmacias son básicas para ayudar a los pacientes a alcanzar un buen control del asma”, afirma Immaculada Lassaleta. “El paciente debe ver el inhalador como un tratamiento, que es lo que es, al igual que una pastilla, y debe saber cómo usarlo correctamente”, añade la experta.
Una enfermedad en aumento
El asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes: en España, afecta al 5% de adultos y hasta a 10% de la población infantil1. La prevalencia y el impacto del asma están incrementándose de manera notable en las regiones urbanizadas debido a factores ambientales y a cambios en el estilo de vida. Afecta a 334 millones de personas en el mundo y es ya uno de los trastornos crónicos más frecuentes. De continuar con el actual crecimiento poblacional, en el año 2025 el número de personas con asma aumentará en 100 millones, convirtiéndose en la enfermedad crónica más prevalente de la infancia y supone una de las principales causas del incremento de los costes sanitarios.
Material informativo de apoyo
Además de la formación en cuanto al uso de dispositivos inhaladores, los profesionales de enfermería y farmacéuticos comunitarios que participan en la iniciativa ofrecerán recomendaciones sobre los aspectos básicos a tener en cuenta para el correcto control de la enfermedad y evitar un empeoramiento de los síntomas, y se entregarán materiales informativos de apoyo para el paciente.
Toda la información sobre la acción con motivo del Día Mundial del Asma y las farmacias que se han adherido se puede consultar en http://lovexair.net/dia-mundial-del-asma-2018/
Sobre la Fundación Lovexair
Lovexair es una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia del diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento de las enfermedades respiratorias. La Fundación ofrece atención personalizada y acompañamiento a las personas afectadas por este tipo de patologías, al mismo tiempo que apoya a los profesionales sanitarios, farmacias e industria, y trabaja en el campo de la investigación y m-salud para ofrecer soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar el día a día de los pacientes respiratorios.
Con el apoyo de profesionales sanitarios y farmacéuticos, la Fundación está actualmente desarrollando proyectos a escala local dirigidos a pacientes respiratorios, así como sus familiares o cuidadores, con el fin de formarles para el autocuidado, estimular su vida activa y mejorar su calidad de vida. http://www.lovexair.com
Sobre el Programa Respirar es Vida
El Programa Respirar es Vida nace con el objetivo de contribuir al conocimiento y sensibilización de la población acerca del asma y la EPOC, dos de las enfermedades respiratorias más prevalentes. Ofrece información práctica, fiable y de calidad de la mano de expertos en la materia. Las actividades realizadas en el marco del Programa Respirar es Vida se dirigen a personas con asma y EPOC, familiares y amigos, así como a la prensa y profesionales de la salud.
El compromiso de Chiesi con las patologías respiratorias crónicas
Fruto del compromiso de Chiesi con el área de respiratorio, en 2008 la compañía lanzó Foster®, la única combinación ICS/LABA en partículas extrafinas, gracias a las cuales se consigue un depósito pulmonar elevado y homogéneo en todo el árbol bronquial, también en la pequeña vía aérea. Otra muestra del compromiso de Chiesi es el Test de Adherencia a los Inhaladores (TAI), el primer cuestionario específico para determinar el grado de adherencia terapéutica en el uso de estos dispositivos. El test ha sido validado en 14 idiomas para poder ser utilizado en alrededor de 160 países.
Para más información sobre el área de respiratorio consultar www.smallairways.es
Sobre Chiesi España
Chiesi España forma parte de Chiesi Farmaceutici, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que alcanzara en 2016 unas ventas de unos 1.571€ millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción en Italia, Francia y Brasil y cuatro centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y emplea a 5000 personas a nivel global. Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 89,7M€. Para más información visita www.chiesi.es
Para más información:
Mar Escardó/Anna Valls
Hill + Knowlton Strategies
Tel. 93 410 82 63
mar.escardo@hkstrategies.com/Anna.valls@hkstrategies.com
REFERENCIAS
GEMA 2011. Guía española para el manejo del asma para pacientes.
![10186f0b54d35036](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/10186f0b54d35036-740x400.jpg)
Teletaxi Por La Salud Pulmonar
Teletaxi acogió dos talleres para promocionar la salud y los buenos hábitos entre los profesionales del sector
Teletaxi acogió dos talleres para promocionar la salud y los buenos hábitos entre los profesionales del sector
La formación se desarrolló en las instalaciones de Tele-taxi y contó con una gran afluencia de participantes
La sede de Teletaxi acogió en abril dos talleres sobre salud pulmonar y buenas prácticas saludables. Ambos talleres fueron impartidos por Eva Maroto, Directora del Área de Pacientes, Innovación Tecnológica y Formación de la Fundación Lovexair.
En los talleres dirigido a trabajadores de Teletaxi, más allá de acentuar el daño que produce el consumo del tabaco, se facilitó a los participantes consejos prácticos y pautas para dejar de fumar, una adicción crónica que produce en el fumador una dependencia física, psíquica y social. Por otro lado, otro de los temas abordado en estos talleres, fue sobre cómo mejorar la salud y la calidad de vida de los taxistas, ya que es una profesión que se caracteriza por el sedentarismo, además de conllevar un alto grado de estrés. A través de esta charla informativa se proporcionaron recursos y consejos que se pueden llevar a cabo durante las largas jornadas laborales con el fin de tener una vida más activa.
Asimismo, al finalizar ambos talleres los interesados pudieron realizarse una espirometría, prueba que permite conocer la función pulmonar de una persona.
Desde Lovexair queremos agradecer abiertamente a todos aquellos que forman parte de Teletaxi por unirse a esta iniciativa y formar parte de este proyecto de sensibilización. Gracias a la realización de estos talleres, los asistentes conocen la importancia de llevar a cabo una vida activa y saludable, además de tener la oportunidad de resolver dudas y consultas relacionadas con el consumo del tabaco y otras prácticas poco saludables.
Gracias a la gran acogida que nos brindó el equipo de Teletaxi, la Fundación Lovexair descubre motivos para seguir trabajando y mejorar la salud de un colectivo con alto riesgo de padecer enfermedades respiratorias.
![¿Cómo podemos lograr el empoderamiento real del paciente?](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/30f6be8485c13f3b-740x400.jpg)
Health 2.0 Europe: Conferencia Y Foro De Pacientes
La Fundación Lovexair colabora en la organización de la Conferencia HIMSS Europe y Heatlth 2.0, evento que cuenta con la participación del Ministerio de Sanidad de Holanda con la finalidad de explorar
¿Cómo podemos lograr el empoderamiento real del paciente?
La Fundación Lovexair colabora en la organización de la Conferencia HIMSS Europe y Heatlth 2.0, evento que cuenta con la participación del Ministerio de Sanidad de Holanda con la finalidad de explorar y conocer los avances tecnológicos que transformarán la salud. Sin duda alguna una gran oportunidad para los pacientes y las asociaciones de pacientes, ya que en esta jornada se reunirá toda la comunidad internacional de eHealth.
Dentro de este marco, el Foro de Pacientes 2.0 (#patients20) tiene el honor de invitarte a participar como paciente, cuidador, o representante de una organización o asociación de pacientes.
En la actualidad, los pacientes tienen acceso a soluciones digitales, lo que denominamos Salud 2.0, lo que les permite tener un papel más activo sobre su salud. Por este motivo, la sociedad cada vez busca tener una mayor capacidad de decisión sobre su salud, y para ello demanda información y solución que les permita cuidarse.
Ahora más que nunca, los pacientes tienen acceso a soluciones de Salud 2.0, lo que les permite tener un papel más activo sobre su salud, tener impacto en sus planes de cuidados y participar en la investigación.
Sin embargo, ¿podemos señalar que el empoderamiento del paciente se ha generalizado, o solo los pacientes que tienen acceso a la tecnología tienen el privilegio de ser empoderados?
Por este motivo, este foro interactivo es una gran oportunidad para que pacientes y cuidadores intercambien conocimiento, compartan experiencias y conozcan de primera mano los últimos avances en herramientas digitales relacionadas con el ámbito sanitario. A su vez, podrá participar en mesas redondas y conocer a profesionales de la salud, nuevas empresas, emprendedores y grandes proveedores de TI. De esta forma podremos debatir los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en la nueva era de la salud digital.
PATIENTS 2.0 FORUM (Foro de Pacientes 2.0)
Domingo 27 de Mayo de 14 a 17h
Salon Levant 4 y 5
Programa Tentativo
14:00 h – Bienvenida e inauguración de la jornada
14:10 h – Panel de discusión de pacientes y cuidadores
14:40 h – Debate
15:15 h- Pausa-café
15:45 h – Mesa redonda: Estilo World Café
17:15 h – Debate sobre las conclusiones extraídas tras la participación en la mesa redonda
17:30 h –Clausura
El evento se llevará a cabo en inglés. El aforo es limitado.
Desde la Fundación Lovexair te invitamos a compartir esta convocatoria con pacientes, cuidadores o representantes de organizaciones y asociaciones de pacientes.
Reserva tu participacón:
- Para ello sigue el enlace: Registrarse aquí
- Selecciona la Conferencia Health 2.0 e incluye el código de promoción: HE18PAT
- A continuación elige la opción Standard.
Ten en cuenta que todos los inscritos deben confirmar su asistencia como: (paciente, cuidador o representante de una organización o asociación de pacientes).
Comunicación
En Lovexair apostamos por la salud digital. Por esta razón te invitamos a participar en este foro. Una vez inscrito te enviaremos más información sobre este evento en el que los pacientes y cuidadores serán los protagonistas.
A su vez, también elaboraremos un dossier que recogerá todas las conclusiones extraídas de esta jornada. El informe será publicado tras finalizar la “Health 2.0 European 2018 Conference”, donde se incluirán testimonios para avanzar hacia un rol más activo por parte del paciente e impulsar soluciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Si tienes dudas o quieres ampliar la información contacta con nosotros a través del mail: comunicacion@lovexair.com
Muchas gracias en nombre mío y del Comité Consultor de Pacientes:
Pascal Lardier, Editorial Director, HIMSS Europe / Health 2.0 Europe
Pablo Barredo, Fundación del Cuidador, España
Marie Ennis-O’Connor, Defensor del paciente, Irlanda
Michael Seres, 11Health, Reino Unido
Mitch Silva, Esperity, Bélgica
Pierre-Mikael Legris, Pryv, Suiza
Dee O’Sullivan, Myhealthapps/PatientView
Emilie Jacquetton, Fundadora de OuiWin, Catalunya
Teresa Bau, PatientPower/HIMSS Embajadora de Redes Sociales.
Víctor Gascón, Fundación Lovexair.
Moderadora del consejo asesor: Shane Fitch Fundación Lovexair, España
![La publicación semanal especializada en el mundo de la farmacia profesional galardonó la candidatura Respirar es vida como una de Las Mejores Iniciativas de la Farmacia 2017.](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/1ea94917c5c42b93-740x400.jpg)
La Campaña Respirar Es Vida Premiada Por Correo Farmacéutico
La publicación semanal especializada en el mundo de la farmacia profesional galardonó la candidatura Respirar es vida como una de Las Mejores Iniciativas de la Farmacia 2017.
La publicación semanal especializada en el mundo de la farmacia profesional galardonó la candidatura Respirar es vida como una de Las Mejores Iniciativas de la Farmacia 2017.
Madrid, 10 de abril de 2018.- Gemma Patricia Aguado, Product Manager de Chiesi España, recogió el premio por el programa Respira es Vida, iniciativa desarrollada desde el año 2013 y que incluye acciones formativas en farmacias para concienciar sobre la importancia de las enfermedades respiratorias y facilitar la vida de las personas que tienen esta patologías.
La campaña de Chiesi España, avalada por la Fundación Lovexair, ha sido premiada por el periódico Correo Farmacéutico como una de las Mejores Iniciativas de la Farmacia 2017 en la categoría de Atención farmacéutica y educación sanitaria.
Se trata de una campaña desarrollada por Chiesi y en la que colabora, desde sus inicios, la Fundación Lovexair con el objetivo de contribuir al conocimiento y a la sensibilización de la población acerca del asma y la EPOC, dos de las enfermedades respiratorias más prevalentes.
A través de esta iniciativa se proporciona información práctica y de calidad desarrollada por profesionales sanitarios. Todas las actividades que se realizan en torno a este proyecto van dirigidas a pacientes que padecen asma y EPOC, familiares, cuidadores y profesionales de la salud.
En este sentido, cabe destacar que más de tres millones de adultos de los que padecen asma en España no están correctamente controlados. Una de las causas es debido al inadecuado uso de los inhaladores.
Por otro lado, a través de esta iniciativa también se desarrollan acciones de sensibilización con motivo del Día Mundial de la EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Dolencia que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la cuarta causa de muerte en el mundo.
Por esta razón, campañas de sensibilización como Respirar es Vida contribuyen a ampliar el conocimiento que se tiene sobre estas patologías y, en consecuencia, mejora la calidad de vida de los pacientes que tienen enfermedades respiratorias.
Durante el acto, Shane Fitch, presidenta de la Fundación Lovexair, mostró su agradecimiento por impulsar junto a Chiesi la campaña Respirar es Vida. Gracias a esta colaboración la Fundación Lovexair tiene la oportunidad de acompañar al ciudadano para ampliar el conocimiento que tiene sobre su salud respiratoria. Asimismo, a través de esta iniciativa se ofrece apoyo y formación a todos aquellos pacientes que tienes asma, EPOC y otras enfermedades raras respiratorias.
A través de estos premios, la publicación semanal Correo Farmacéutico, reconoce la labor diaria de aquellas personas, instituciones o empresas que con su aportación han contribuido a mejorar el mundo de la farmacia y la atención farmacéutica.
![4292fe43706d05f0](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/4292fe43706d05f0-740x400.jpg)
Participa En La Marcha Nórdica Respirar Es Vida
El próximo 5 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Asma, se celebrará en Sevilla una Marcha Nórdica bajo el lema No importa cuánto tardes, lo importante es hacerlo bien. El objetivo es concienc
El próximo 5 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Asma, se celebrará en Sevilla una Marcha Nórdica bajo el lema No importa cuánto tardes, lo importante es hacerlo bien. El objetivo es concienciar a todos los participantes de la importancia del correcto uso de los inhaladores para reducir las visitas al médico y tener una mayor calidad de vida.
La marcha nórdica consiste en andar con unos bastones especialmente diseñados para el desarrollo de esta actividad física, optimizando el esfuerzo físico realizado en el movimiento bio mecánico de nuestro cuerpo al andar.
Se trata de una actividad física segura, natural, dinámica, eficiente y adaptable a todo el mundo, que implica a todo el cuerpo de forma simétrica y equilibrada.
Durante la actividad, se contará con un instructor especializado que ofrecerá indicaciones para realizar correctamente esta técnica y durante todo el recorrido se informará sobre la importancia del correcto uso de los inhaladores para el tratamiento del asma y la EPOC. Además, profesionales sanitarios ofrecerán información y resolverán dudas sobre estas patologías y realizarán espirometrías a todos los interesados.
La marcha nórdica es una actividad gratuita y abierta a todo el mundo. Todos los participantes deben inscribirse previamente enviando un e-mail con nombre, apellidos y edad a mar.escardo@hkstrategies.com o por teléfono al 93 410 82 63.
¿Cuál es el equipo recomendado?
- Ropa deportiva y cómoda
- Calzado de deporte, preferiblemente flexible y adherente para evitar resbalones
- Una mochila pequeña para guardar una botella de agua y algún aporte energético
- Gorra, crema solar y gafas de sol
- A las personas que lleven consigo algún sistema oxigenoterapia, recomendamos el uso de mochilas.
Kit de bienvenida
Los inscritos contarán con un kit de bienvenida que incluye:
- Folleto informativo
- Camiseta
- Bastones
Save the date
Sábado 5 de mayo de 2018
Hora: 10.30h
Punto de salida: Instalaciones de la Fundación Valentín Madariaga y Oya. Avda. de María Luisa, s/n, 41013 Sevilla.
Recorrido
![Asistimos a la Jornada celebrada en Reus con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/f498ebc34411b871-740x400.jpg)
Día Mundial De Las Enfermedades Raras, Reus
Yolanda Fernández, del grupo asesor de pacientes de la Fundación Lovexair, acudió a la jornada que se celebró el pasado 16 de marzo en Reus, para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Asistimos a la Jornada celebrada en Reus con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Yolanda Fernández, del grupo asesor de pacientes de la Fundación Lovexair, acudió a la jornada que se celebró el pasado 16 de marzo en Reus, para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Yolanda que ha sido diagnosticada con enfermedad pulmonar intersticial con hipersensibilidad al entorno y alérgica a todo tipo de aves, acudió a esta cita como oyente para ver cómo mejora el conocimiento sobre las enfermedades raras.
Aunque en esta ocasión, la representación de los pacientes fue minoritaria, sí se pudo apreciar que cada vez son más los profesionales sanitarios que se interesan por este tipo de patologías, ya que a esta sesión informativa acudieron muchos médicos de atención primaria, enfermeros y universitarios.
En este sentido, cabe destacar el importante papel que juegan los médicos de atención primaria a la hora de prever una posible enfermedad rara, además del seguimiento y acompañamiento que los profesionales sanitarios proporcionan a las personas afectadas y a sus familiares. Por otro lado, cabe destacar la formación que reciben los universitarios sobre estas patologías minoritarias, ya que según el Estudio sobre la situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España (ENSERio), el 56% de los entrevistados reconoce haber recibido un tratamiento inadecuado. Por este motivo, es primordial ampliar el conocimiento sobre estas enfermedades.
Yolanda Fernández, como paciente diagnosticada con enfermedad pulmonar intersticial con hipersensibilidad al entorno, ha destacado la claridad de las presentaciones expuestas en esta jornada, ya que sesiones informativas de este tipo permiten ampliar el conocimiento sobre estas patologías poco frecuentes, y, a su vez, intercambiar opiniones con otros pacientes y profesionales sanitarios.
A modo de conclusión, Yolanda señaló que gracias a la asistencia a este tipo de ponencias obtiene información actualizada sobre su enfermedad, así como los avances que se producen para tener una mayor calidad de vida.
![Fundación Lovexair y Fundación Blanquerna firman un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el sector salud](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/4782da60e3db9eec-740x400.jpg)
Fundación Lovexair y Fundación Blanquerna firman un convenio
La Fundación Lovexair, organismo sin ánimo de lucro que trabaja para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del diagnóstico precoz, la prevención y el cuidado diario de las enfermedades respi
Fundación Lovexair y Fundación Blanquerna firman un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el sector salud
La Fundación Lovexair, organismo sin ánimo de lucro que trabaja para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del diagnóstico precoz, la prevención y el cuidado diario de las enfermedades respiratorias, ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Fundación Blanquerna para trabajar juntos en todas aquellas actividades que sean consideradas de interés mutuo entre ambas entidades. Entre otras acciones se destaca la colaboración de ofrecer formación relacionada con la salud digital, puesto que Lovexair cuenta con una dilatada experiencia en esta área tras el desarrollo de la plataforma digital HappyAir, un modelo de atención integral pensado para promover la salud y el envejecimiento activo. Para adquirir más información sobre el estudio clínico realizado con el programa M-Salud Happyair visita e siguiente link http://lovexair.net/la-fundacion-lovexair-presenta-los-resultados-del-programa-m-salud-happyair-en-pacientes-con-epoc/
Jordi Vilaró, es el codirector del Máster Universitario sobre Actividad Física Terapéutico para Enfermedades Crónicas y Envejecimiento impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, institución de enseñanza superior integrada en la Universidad Ramon Llull de Barcelona. A su vez, también forma parte del consejo asesor de la Fundación Lovexair. Uno de los principales objetivos de este programa es formar a los profesionales de la salud sobre la utilización de programas para la promoción de actividad física saludable dirigidos a pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios. En esta dirección, Jordi Vilaró señala que “Nuestro desarrollo de recursos prácticos para pacientes, cuidadores y servicios de salud es esencial para administrar y guiar mejor en la comunidad a una población que envejece”.
En la actualidad, aunque el sector de la salud se adapta con mayor lentitud a la transformación digital, las estrategias a la hora de utilizar herramientas TIC han ido ganando terreno, y vemos como profesionales y pacientes demandan la utilización de estas tecnologías para adherirse mejor a los tratamientos y lograr un sistema socio-sanitario que sea sostenible en el tiempo. Esto programas pueden ser guiados a través de educadores terapéuticos (profesionales sanitarios) que guían, acompañan y apoyan al paciente para fomentar un estilo de vida más saludable mediante la utilización de las herramientas digitales. De esta forma la relación entre el paciente y el médico se consolida, ya que el enfermo comparte información de interés sobre su estado de salud.
En definitiva, a través de la firma de este convenio entre la Fundación Lovexair y Blanquerna se sientan las bases para colaborar en actividades de interés común para ambas entidades.
![Dedicado a mis mujeres HappyAir](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/157e811a58322d31-740x400.jpg)
Dedicado A Mis Mujeres Happyair
Soy una mujer trabajadora más. Una madre de familia que, como otras muchas, intenta hacerse un hueco en nuestra sociedad tras haber cursado una carrera, máster, postgrados e infinidad de cursos.
Dedicado a mis mujeres HappyAir
Soy una mujer trabajadora más. Una madre de familia que, como otras muchas, intenta hacerse un hueco en nuestra sociedad tras haber cursado una carrera, máster, postgrados e infinidad de cursos. Pero no quiero hablar de mí. El 8 de marzo fue el día de la mujer trabajadora, me gustaría homenajear, con mis humildes palabras, a mis heroínas.
Cuando en una familia, uno de sus miembros se ve afectado por una enfermedad crónica, se produce un cambio en la misma. Las visitas a los médicos aumentan, se precisará comprar medicación, se deberán introducir cambios en la alimentación, en la actividad física realizada etc.
Pero qué ocurre cuando la afectada es la mujer, la madre de familia. Esa persona que además de trabajar fuera de casa, intentando traer más ingresos al hogar, lo hace dentro de ella como limpiadora, planchadora, compradora, cocinera, cuidadora de hijos o nietos… y en muchas ocasiones, debido a la educación recibida, sin ayuda por parte de su pareja ni hijos, simplemente, porque es su obligación como mujer.
Si a esto le añadimos que la patología crónica es respiratoria, los síntomas típicos que le acompañan, como la sensación de ahogo, harán todo más complicado. Cuando a la paciente le cuesta incluso realizar su propio aseo personal porque se fatiga, le falta el aire, imaginar lo que puede ser cualquier otra actividad del hogar o laboral. Pero aquí no queda todo. Si además requiere ser tratada con oxigenoterapia, es decir, que para poder respirar precisa estar entre 16 y 24 horas conectada a una máquina todo se complica. Ya no podrá trabajar fuera de casa, para viajar requerirá tener una máquina suministradora de oxígeno en su lugar de destino… En los casos más graves, incluso para salir a la calle deberá hacerlo con una máquina portátil, por lo general con escasa autonomía, que no permite ni ir a ver una película al cine.
En casa, la máquina no podrá estar en contacto con fuentes de calor ni aerosoles (muy presentes en los productos de limpieza y aseo) por lo que ciertas labores del hogar se verán dificultadas. Algunos de estos dispositivos de oxigenoterapia tendrán que estar enchufados durante todo el tiempo que se utilicen, lo que incrementará sustancialmente la factura de la luz.
Por ello y por mucho más, aquí va mi pequeño homenaje a todos esas heroínas, mis mujeres HappyAir, que además de luchar por los intereses de todas las mujeres, como lo hacemos cualquiera de nosotras, luchan por respirar y porque su familias sigan respirando junto con ellas.
Si tú eres una de estas mujeres HappyAir o conoces la historia de alguna de ellas, y quieres compartir tú experiencia contacta con nosotros a través nuestro correo cuentanos@lovexair.com.
Eva Maroto,
Directora del Área de Pacientes, Innovación Tecnológica y Formación de la Fundación Lovexair
![dff19a67c0dce181](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/dff19a67c0dce181-740x400.jpg)
Día Internacional De La Mujer 2018
En este día tan importante para la mujer queremos recoger mensajes para aplaudir no sólo en su figura como miembro esencial de la sociedad en el terreno profesional, como madre y figura clave del desa
Desde Lovexair apoyamos y os invitamos a participar en todas las actividades y celebrar el Día Internacional de la Mujer para que entre todos consigamos no sólo la paridad salarial sino que también la igualdad en derechos y deberes en todos los terrenos de la sociedad entre ambos sexos y la importancia de buscar soluciones para conciliar mejor la vida profesional con la familiar de forma compartida con su esposo/a. También resaltar el rol vital que las mujeres acostumbran a asumir como cuidadoras de pacientes con patologías crónicas que deben compatibilizar con todas sus otras obligaciones diarias.
En este día tan importante para la mujer queremos recoger testimonios y mensajes para aplaudir no sólo su figura como miembro esencial de la sociedad en el terreno profesional, familiar y como figura clave del desarrollo global sino que también como paciente de enfermedades respiratorias y más frecuentemente como cuidadoras:
Yolanda Fernández,
miembro del Grupo Asesor de Fundación Lovexair, paciente con Enfermedad Pulmonar Intersticial y Profesora.
“Hoy dia de la mujer; un día muy especial para tener en cuenta que somos únicas, que a lo largo de la vida siempre hemos estado presente en todo momento y imprescindibles para todo. Delante de una enfermedad pulmonar crónica y degenerativa que acabare con un transplante pulmonar; somos muy luchadoras y tienes que afrontarla tu sola sin nadie mas para poder superarla y llevar hacia delante. Por tanto, nosotras mismas podemos . Adelante chicas!!!!!”
Elena Serrano,
miembro del Grupo Asesor de Fundación Lovexair, y cuidadora de pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática.
“Yo en mi caso lo que he visto es que las mujeres son, en la inmensa mayoría de los casos, las cuidadoras de los pacientes, especialmente cuando la enfermedad pulmonar empieza a implicar una discapacidad o una falta de autonomía en la vida de los pacientes. Eso a veces les obliga a solicitar reducciones de jornada, excedencias, etc. con la consecuente pérdida económica (salarial en el momento y de su pensión en un futuro al cotizar menos) y de carrera profesional.”
Conxi Grau,
miembro del Grupo Asesor de Fundación Lovexair, y presidenta de AsmaMadrid.
“considero importante añadir las condiciones que experimenta la mujer cuando al mismo tiempo también se le añade su faceta de paciente con enfermedad respiratoria crónica . Que a pesar de sus crisis, sus recaídas, su lucha por la enfermedad, sigue siendo cuidadora de sus hijos, de sus mayores, de su pareja si también es crónica la enfermedad sea dependiente o no, organizadora y experta de las tareas domésticas; ejerciendo su profesión a duras penas, debido a las bajas laborales que le conlleva la enfermedad. Anécdotas …podría contar las que suceden en su vida cotidiana los 365 días del año. Si nosotras paramos , para el mundo”
Mensaje Institucional de Shane Fitch, Presidenta de la Fundación Lovexair
Español:
English:
![732396cffb715465](https://www.lovexair.com/wp-content/uploads/2022/09/732396cffb715465-740x400.jpg)
Lovexair Une Esfuerzos En El Día Mundial De Las Enfermedades Raras
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras y, coincidiendo con el Día de Andalucía, Shane Fitch, presidenta de la Fundación Lovexair y Arran Strong, embajador de la Fundación, se reunieron
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras y, coincidiendo con el Día de Andalucía, Shane Fitch, presidenta de la Fundación Lovexair y Arran Strong, embajador de la Fundación, se reunieron en Sevilla con distintas personas relacionadas con el entorno deportivo y la salud respiratoria. La finalidad de este encuentro ha sido sentar las bases para desarrollar actividades y talleres dirigidos a las personas que sufren patologías respiratorias, y personas con discapacidades físicas. El objetivo de esta iniciativa es ayudarles a superar las dificultades con las que se encuentran en su día a día para que no pierdan sus relaciones sociales y no se acelere su deterioro físico y emocional.
La reunión, que se celebró en la Fundación Valentín de Madariaga, contó con la participación de Rafael Laborde, miembro del Grupo Asesor de la Fundación Lovexair; María Auxiliadora Ojeda, presidenta de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística y miembro del Consejo Asesor de la Fundación; Arturo Montes, Javier Reja, Concha Bosch, todos ellos miembros de la Junta Directiva de la Asociación para el Fomento del Deporte Adaptado en Andalucía; y Luis Redondo que también forma parte de esta asociación.
En este sentido, todos los participantes desean unir esfuerzos para poner al alcance de la sociedad todos los recursos necesarios para que puedan tener una buena calidad de vida.
Además de esta reunión en la capital hispalense, Lovexair también participó en otros eventos que se celebraron con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Pie de foto:
De izquierda a derecha, Rafael Laborde, María Auxiliadora Ojeda (@FQ_Andalucia), Shane Fitch (@belivedomore), Arran Strong (@ArranStrong), Arturo Montes (@arturomontes_es), Luis Redondo (@LuisRedondoC) y Javier Reja (@javireja).