dance
  

Taconeando Al Asma y La Alergia

Leer en Español / Read in English Español: Dos hermanas, dos mujeres de bandera, luchadoras y unidas, además de por los lazos de sangre, por el flamenco. Taconeando al asma y a la alergia. El “saber v

 

 

Español:

Dos hermanas, dos mujeres de bandera, luchadoras y unidas, además de por los lazos de sangre, por el flamenco. Taconeando al asma y a la alergia. El “saber vivir” y convivir con las enfermedades respiratorias, asma y alergias. Puedes ver el video con su testimonio y experiencia personal y cómo han aprendido a superar la enfermedad y los retos que les lanza la vida. 

Ambas bailarán en la Jornada de Networking de Pacientes de la ELF, Congreso ERS 2019,  IFEMA, Madrid, durante el Congreso Internacional ERS 2019. Enseñarán como el arte puede ser terapéutico y aporta alegría a muchas personas. 

 

 

 

 

English:

Two sisters, leaders, fighters and joined not just by family but also flamenco. The art of living and knowing how to live with respiratory disease asthma & allergies. Listen to  their personal story, how to overcome their illness and the challenges that life poses.

Both will dance in the ELF Patient Networking Day, during the ERS International Congress 2019, IFEMA, Madrid. Teaching us how this art can also be therapeutic and bring “alegria” to many people.

congress
  

Lovexair en la ERS Congress 2019

Estos meses de septiembre y octubre Lovexair tiene el agenda llena de actividades de calibre internacional y nacional en beneficio del paciente respiratorio durante el Congreso Internacional 2019 de

 

 

 

 

Español:

Estos meses de septiembre y octubre Lovexair tiene el agenda llena de actividades de calibre internacional y nacional en beneficio del paciente respiratorio durante el  Congreso Internacional 2019 de la ERS (European Respiratory Society).

Os desglosamos todas las actividades en agenda y cómo podréis participar:

Stand en la ERS (sep 28 – oct 02)

Como cada año, Lovexair tiene su espacio reservado stand en el World Village del Congreso de la ERS en IFEMA, Madrid

 

¿Quieres pasar a conocernos?

Si vas a asistir al congreso ven a visitarnos a nuestro stand. Si deseas organizar una reunión con nosotros puedes contactarnos a victorgascon@lovexair.com o al tlf +34 651128459

 

 

Healthy Lungs for Life (Por la vida, Pulmones Saludables) (27 – 28 de septiembre)

Se trata de una campaña pública de sensibilización que busca concienciar e informar sobre la salud pulmonar y la prevención de enfermedades respiratorias con el fin de reducir el número de personas afectadas y que gira en torno a cuatro maneras de proteger la salud pulmonar: respirar aire limpio (tanto en interiores como en el exterior), dejar de fumar, ser activo y vacunarse. Lovexair y su equipo de voluntarios estarán ahí para ayudarle en lo que necesite.

¿Cómo puede participar?

Le invitamos a asistir al evento de lanzamiento que se celebrará los próximos 27 y 28 de septiembre en el recinto exterior de la estación de Nuevos Ministerios, en Madrid. El acto estará abierto al público y los asistentes podrán someterse a una prueba de función pulmonar gratuita, así como aprender más acerca de cómo proteger sus pulmones. El horario de apertura será de 11:00 a 20:30 horas ambos días. Durante ese tiempo, tanto niños como adultos podrán participar en numerosos juegos y actividades interesantes.

Patient Networking Day (28 de septiembre)

Como cada año Lovexair asistirá a esta sesión de debate, exposición de casos de éxito y participación en iniciativas globales organizada por la European Lung Foundation (ELF).

Este año además, al ser España país anfitrión del evento, Lovexair tiene el honor de organizar una actuación y sesión sencilla de flamenco para personas con baja movilidad, con la colaboración de dos artistas bailaores, pacientes con asma y alergia vinculados a  nuestra comunidad y redes.

¿Cómo puedo verlo?

Retransmitiremos en directo esta actuación y compartiremos en redes posteriormente los resultados a puerta cerrada.

Conoce al Experto (30 de septiembre)

Esta sesión tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, de 16:30 a 18:30 horas, en el Ministerio de Sanidad. Profesionales de la SEPAR hablarán, en español, sobre cómo proteger mejor nuestra salud pulmonar.

Lovexair contribuye con la representación de un paciente y un profesional de la salud al debate.

Evento organizada por la Fundación Europea de Pulmón ELF en colaboración con SEPAR Pacientes, FENAER y Lovexair, la sesión estará abierta al público y en ella se ofrecerán refrescos a los asistentes.

¿Cómo puede participar?

Inscribiéndose de forma gratuita en el siguiente enlace antes del día 25 de septiembre: https://www.surveymonkey.co.uk/r/conoce-a-los-expertos

2º Global Respiratory Summit for patient organizations (II Cumbre Global para organizaciones de pacientes) (2-3 Oct)

Lovexair participará de nuevo en esta II cumbre Este año tenemos el honor de dirigir dos mesas redondas, una sobre Salud Digital y el proyecto HappyAir y otra sobre las Enfermedades Respiratorias Raras.

 

 

English:

Lovexair has an agenda packed full of activities of both national and international scale over the course of September and October intended for the benefit of respiratory patients; this will take place during the 2019 International Congress of the ERS (European Respiratory Society).

Here is a breakdown of all the activities in the agenda and how you can participate:

Stand in the ERS (Sep 28th – Oct 2nd)

Just like previous years, Lovexair has a stand reserved in the World Village of the ERS Congress in IFEMA, Madrid.

 

Come and say hello!

If you are assisting the congress in any way please come and visit us in our new stand. If you would like to organise a meeting with us you can get in contact at victorgascon@Lovexair.com or phone us at +34 651128459

 

 

Healthy Lungs for life (Sep 27th-28th)

A campaign that seeks to raise awareness about lung health and the prevention of respiratory diseases in order to reduce the number of people affected, this revolves around four pillars to protect and improve lung health: breathe clean air (both indoors and outdoors), quit smoking, be active and get vaccinated. Lovexair and its team of volunteers will be there to help you with whatever you may need.

How can you participate?

We invite you to attend and assist the launch event that will be held on September 27th and 28th in the outdoor enclosure of the Nuevos Ministerios station in Madrid. The event will be open to the public and attendees can undergo a free lung test, as well as learn more about how to protect their pulmonary health. The event’s opening hours will be from 11:00 a.m. to 8:30 p.m. both days. During that time, both children and adults can participate in numerous fun and interesting activities.

Patient Networking Day (Sep 28th)

Like every year, Lovexair will assist with a debate session, success story presentations and participation in global initiatives organized by the European Lung Foundation (ELF).

Additionally, with Spain hosting the event this year, Lovexair has the honor of organizing a simple flamenco session for people with lesser mobility, in collaboration with two dance artists and patients with asthma and allergy linked to our community and networks.

How can I see this?

We will announce this update live and later share the results behind closed doors.

Meet the expert (Sep 30th)

This session will take place on September 30th from 4:30 p.m. to 6:30 p.m. at the Ministry of Health. Professionals from the Spanish organization SEPAR will speak in Spanish about how to better protect and strengthen our lung health.

Lovexair will contribute with the inclusion of a patient and a healthcare professional at the debate.

This event is organised by the European Lung Foundation (ELF) in collaboration with SEPAR Pacientes, FENAER, and Lovexair. This session will be open to the public and will provide refreshments to those who participate.

How do I participate?

Sign up free at the following link before the 25th of September: https://www.surveymonkey.co.uk/r/conoce-a-los-expertos

II Global Respiratory Summit for patient organizations (Oct 2nd-3rd)

Lovexair will once again participate in this II Summit; this year we have the honour of dedicating two round tables for Digital Health and the HappyAir project, and another one for Rare Respiratory Diseases.

worldlungday2
  

Día Mundial Del Pulmón 2019

El Foro de Sociedades Internacionales Respiratorias (FIRS) y Lovexair, celebran el 25 de septiembre el Día Mundial del Pulmón 2019.

 

 

 

9Introducción

El Foro de Sociedades Internacionales Respiratorias (FIRS), formado por la unión de importantes instituciones sanitarias a nivel mundial, celebra el próximo 25 de septiembre el Día Mundial del Pulmón. El objetivo de este día es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las enfermedades respiratorias y el grave problema sanitario que suponen para la población mundial.

Por esta razón, las organizaciones de pacientes han trasladado a la ONU y a la OMS la importancia de la salud  pulmonar en nuestra vida diaria, y el impacto que tienen estas enfermedades.

Para promover esta acción se ha lanzado una carta a través de la plataforma Change.org para alentar a la sociedad sobre el gran problema sanitario que suponen las enfermedades respiratorias.

Firma la Petición

Datos prácticos:

  1. 65 millones de personas sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y 3 millones mueren cada año, lo que la convierte en la tercera causa de muerte en todo el mundo.
  2. 10 millones de personas desarrollan tuberculosis y 1,4 millones mueren de ella cada año, lo que provoca que sea la enfermedad infecciosa letal más común.
  3. 334 millones de personas sufren de asma, por lo que es la enfermedad crónica más común de la infancia.
  4. La neumonía mata a millones de personas cada año convirtiéndola en una de las principales causas de muerte entre los más jóvenes y entre los adultos mayores de 65 años.
  5. Al menos dos mil millones de personas están expuestas a altos niveles de humo en interiores, mil millones inhalan el aire exterior contaminado, y mil millones están expuestos al humo del tabaco.

Para disminuir la prevalencia de las enfermedades pulmonares y mejorar la salud respiratoria debemos informar y concienciar a la población mundial sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

Fecha clave para la promoción de la salud pulmonar

El Día Mundial del Pulmón es una cita clave para promocionar la Carta Mundial para la Salud Pulmonar, y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la salud respiratoria y la calidad del aire.

World Lung Day será un punto focal para promover iniciativas que influyen en la salud pulmonar. Por otro lado, será un momento para fomentar estilos de vida saludables y factores adversos que conducen a la enfermedad pulmonar.

También pedimos a las personas y organizaciones que lleven a cabo actividades relacionadas con esta causa. Las acciones pueden incluir la elaboración de editoriales, boletines de prensa, cartas al editor, propuestas legislativas, publicación de post en redes sociales, etc. O eventos como la realización de espirometrías, o talleres de orientación para dejar de fumar. Varias organizaciones líderes en salud pulmonar han expresado su apoyo al Día Mundial del Pulmón, y alentamos a todos a seguir su ejemplo.
 

Tema del Día Mundial del Pulmón 2019

El 23 de septiembre, justo dos días antes de la reunión mundial de alto nivel de la ONU, se celebra la Reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre cobertura universal de salud (UHC). UHC exige que todas las personas reciban los servicios de salud que necesitan, cuando lo necesitan, sin sufrir dificultades financieras.

La cobertura universal es particularmente importante para las personas con enfermedades respiratorias. Por ejemplo, una interrupción en el suministro de medicamentos para pacientes con tuberculosis podría causar el desarrollo de resistencia a los medicamentos, lo que acarrea graves consecuencias. La indisponibilidad abrupta de los medicamentos para el asma podría causar graves sufrimientos e incluso la muerte. La falta de disponibilidad de un proveedor de atención médica generalmente significa un retraso en el diagnóstico, lo que podría ser fatal para los pacientes con cáncer de pulmón.

El foco de atención mundial en UHC representa una oportunidad para un progreso sustancial en la lucha contra la enfermedad pulmonar en todo el mundo.

Con motivo de World Lung Day estamos pidiendo a la comunidad de salud pulmonar que cree conciencia sobre la carga de las enfermedades respiratorias, al tiempo que abogamos por UHC. #treatmenow #tratameahora #tratameagora

¡Gracias desde la Fundación Lovexair y FIRS!

0011c1ceed2925cf
  

Conferencia Alfa-1 Global 2019, Dubrovnik

El 7º Congreso Mundial de Pacientes Alfa-1 y la 4ª Conferencia Internacional de Investigación se llevarán a cabo del 3 al 6 de abril, en el Sheraton Dubrovnik Riviera Hotel en Dubrovnik, Croacia. Líde

 

El 7º Congreso Mundial de Pacientes Alfa-1 y la 4ª Conferencia Internacional de Investigación se llevarán a cabo del 3 al 6 de abril, en el Sheraton Dubrovnik Riviera Hotel en Dubrovnik, Croacia. Líderes de pacientes, médicos y científicos de todo el mundo se reunirán para analizar los últimos desarrollos en la defensa del paciente, la atención clínica y la investigación de la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina.

A través de la dedicación del Comité de Planificación de la Conferencia de Alpha-1 Foundation, esperamos otro evento excepcional. El compromiso con la misión impulsa el programa Alpha-1 Global cada día, para aumentar la conciencia, la detección y el acceso a la atención de los Alfas de todo el mundo.

Puedes leer mas sobre el evento en este link y si deseas aqui puedes registrarte.

epap
  

Programa Europeo De Pacientes Embajadores (Epap)

La Fundación Europea del Pulmón y SEPAR Pacientes (SEPAR) y Fundación Lovexair, se complacen en invitarles a participar en el Programa Europeo de pacientes embajadores (EPAP) en Castellano: Curso onli

 

 

 

La Fundación Europea del Pulmón y SEPAR Pacientes (SEPAR) y Fundación Lovexair, se complacen en invitarles a participar en el Programa Europeo de pacientes embajadores (EPAP) en Castellano: Curso online. Día: 29 de septiembre de 2019.

Curso gratuito para pacientes con enfermedades crónicas y sus cuidadores.

Este curso gratuito en línea es para pacientes con enfermedades crónicas y sus cuidadores. Les proporciona las habilidades y conocimientos básicos que necesitan para convertirse en representantes eficaces de los pacientes.

Se necesitan más pacientes de más países para alzar su voz en la atención médica. Esperamos que el Programa Europeo de pacientes embajadores (EPAP) en Castellano ayude a más personas en España y de otros países de habla hispana a participar.

Ustedes pueden colaborar  utilizando los recursos de comunicación adjuntos, que incluyen plantillas de correo electrónico y redes sociales, un volante y un video.

Ayuda a desarrollar las habilidades de los pacientes en toda Europa para que puedan influir con éxito en la asistencia sanitaria.

El registro está disponible en: elearning.epaponline.eu (en español desde el 29 de septiembre de 2019)

respiratorios
  

Informe: 1ª Cumbre Latam De Pacientes Respiratorios

Panamá, 17 de julio de 2019-Panamá acogió la 1º Cumbre Latinoamericana de Pacientes Respiratorios, que reunió a líderes y pacientes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, México, USA y Panamá, y

 

 

 

Panamá, 17 de julio de 2019-Panamá acogió la 1º Cumbre Latinoamericana de Pacientes Respiratorios, que reunió a líderes y pacientes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, México, USA y Panamá, y asociaciones como la Asociación Panameña de Asma y Deporte, la Fundación Colombiana para la Fibrosis Quística, la Asociación brasileña de amigos y familiares con Hipertensión Pulmonar, y la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar, cuyas conclusiones servirán como referencia en materia de salud respiratoria para la región.

Su principal objetivo fue la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías respiratorias y la salud respiratoria, a través de los testimonios de pacientes y familiares. En esta cumbre los participantes quisieron analizar la actual situación del sistema sanitario que hay en los países de Latinoamérica, la relación que existe entre médico y paciente, y se evaluó la posibilidad de desarrollar campañas de sensibilización y concienciación a nivel global para dar a conocer la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz en materia de salud respiratoria. 

Informe y resultados

Puedes descargar el informe en ingles y castellano, y a demás, ver los video-resúmenes y entrevistas en: https://www.move.lovexair.com/pages/latam

ijo
  

1ª Cumbre Latinoamericana De Pacientes Respiratorios

El principal objetivo de la cumbre en Panamá fué la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías respiratorias.

El eje central de los países debe ser la elaboración de proyectos y acciones para la promoción de la Salud Respiratoria

Panamá, 17 de julio de 2019-Panamá acogió la 1º Cumbre Latinoamericana de Pacientes Respiratorios, que reunió a líderes y pacientes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, México, USA y Panamá, y asociaciones como la Asociación Panameña de Asma y Deporte, la Fundación Colombiana para la Fibrosis Quística, la Asociación brasileña de amigos y familiares con Hipertensión Pulmonar, y la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar, cuyas conclusiones servirán como referencia en materia de salud respiratoria para la región.

Su principal objetivo fue la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías respiratorias y la salud respiratoria, a través de los testimonios de pacientes y familiares. En esta cumbre los participantes quisieron analizar la actual situación del sistema sanitario que hay en los países de Latinoamérica, la relación que existe entre médico y paciente, y se evaluó la posibilidad de desarrollar campañas de sensibilización y concienciación a nivel global para dar a conocer la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz en materia de salud respiratoria. 

 

En esta reunión también se visualizaron proyectos de interés para la ciudadanía que se pueden replicar en otros países de Latinoamérica. Entre ellos, destacamos la creación de un comité de stakeholders desarrollado por el Ministerio de Sanidad de Colombia, gracias al impulso de la Fundación de Fibrosis Quística de Colombia. Esta comisión tiene como objetivo pactar los precios de los medicamentos huérfanos y por ley asistir a aquellas personas con enfermedades raras para que reciban la atención sanitaria y el tratamiento adecuado. Además, dentro una sesión abierta al público se atendió a varios pacientes con enfermedades respiratorias raras, donde se habló de la promoción ciudadana para el acceso al medicamento.

 

Por otro lado, en estas sesiones de trabajo hubo también cabida para hablar de la importancia de la salud digital y cómo la utilización de las herramientas digitales puede contribuir a que el paciente se adhiera mejor al tratamiento. En este sentido, es importante destacar que gracias a las tecnologías de la salud existe una mejor comunicación entre el profesional sanitario y los pacientes y esto ayuda a que se produzca un mejor seguimiento y tratamiento de la enfermedad. Por esta razón, es fundamental aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, ya que permiten llegar a zonas rurales de difícil acceso.

 

 

Por la vida, pulmones saludables

Dentro del marco de esta cumbre, la Fundación Lovexair organizó el evento público “Por la vida: pulmones saludables” en el centro comercial Multiplaza.

A través de esta acción, dirigida a la ciudadanía, se ofrecieron pruebas a muchas personas con enfermedades raras y se dio apoyo a aquellas, que por estatus migratorio y económico no tenían acceso a las mismas. De esta forma se estableció un punto de información para orientar a los asistentes sobre el elevado impacto que tienen las patologías respiratorias.

 

Prevención de la influenza

Asimismo, durante la realización de la cumbre, la Fundación Lovexair, consciente de la situación que en estos momentos vive Panamá frente a la Influenza, publicó una nota informativa con infográficos, para educar a la población en la prevención del contagio de esta enfermedad y la promoción de la salud respiratoria en Panamá.

Sobre la Fundación Lovexair

Lovexair es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la cura, apoyo y acompañamiento de las personas afectadas por patologías respiratorias crónicas y raras. Su misión es mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familiares, así como dar apoyo a los profesionales sanitarios para que puedan mejorar la atención y el seguimiento del paciente. 

Sobre HappyAir

Para conseguirlo, Lovexair ha desarrollado HappyAir Smart Community (www.happyair.org), una comunidad de pacientes, familiares, cuidadores y los profesionales sanitarios que los apoyan.

HappyAir Ofrece formación y recursos en salud digital para ayudarlos – a nivel clínico, social y educativo – a gestionar su patología respiratoria y desarrollar una vida activa. Con el apoyo de profesionales sanitarios y farmacéuticos, la Fundación está actualmente desarrollando proyectos a escala local dirigidos a pacientes respiratorios, así como sus familiares o cuidadores, con el objetivo de formarlos para el autocuidado, estimular su vida activa y mejorar su calidad de vida. http://www.lovexair.com

influenza
  

Prevengamos La Influenza (Gripe)

“Por la vida: pulmones saludables” Prevengamos La Influenza El estado panameño adquiere medio millón de dosis contra la influenza. En Panamá, 5 de julio de 2019. La Fundación Lovexair, que organiza

 

 

 

El estado panameño adquiere medio millón de dosis contra la influenza.
En Panamá, 5 de julio de 2019. La Fundación Lovexair, que organiza una serie de actividades para promover el conocimiento de la salud respiratoria, desarrollar una hoja de ruta para que los líderes y representantes de pacientes se integren en el movimiento global en torno a la salud respiratoria.

También cohesionar acciones futuras a escala global, consciente de la situación que enfrenta Panamá en estos momentos frente al virus de la influenza, presenta estás recomendaciones.

Grupos de riesgo y contagio

Entre los grupos de riesgo que se deben priorizar, además de las mujeres embarazadas y los niños de 1 a 4 años, están también los pacientes con enfermedades crónicas, funcionarios de salud, población indígena, trabajadores de granjas avícolas, grupos marginados y los desplazados.

El responsable de la influenza es un virus. Por esta razón, como medida de prevención es primordial evitar el contacto con personas enfermas. Además, es importante, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, y limpiar y desinfectar las superficies y objetos que puedan estar contaminados.

Otra de las medidas para tener en cuenta es cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable, o taparse con el codo al toser o estornudar. Aunque todos estos consejos son útiles para prevenir la gripe, la medida más eficaz es la vacunación. 

Por norma general, la vacuna contra la influenza es efectiva, ya que evita el contagio de la enfermedad, reduce el número de hospitalizaciones, ayuda a prevenir complicaciones, protege a las mujeres durante y después del embarazo y protege a las personas que nos rodean. A su vez, esta vacuna salva la vida de los grupos de población más vulnerables, como son los niños, los ancianos y las personas enfermas.

Las vacunas: Previniendo la influenza

La vacuna de la influenza en Panamá se comienza a suministrar en el mes de mayo, un mes antes de que comience la época de lluvias, época en la que aumenta el número de enfermedades respiratorias. En Panamá, la dosis que se suministra es tetravalente; es decir, que protege frente a cuatro cepas de virus: dos de influenza A, y dos cepas de influenza B, que son las cepas que circulan en el país. 

Sobre la Fundación Lovexair

Lovexair es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la cura, apoyo y acompañamiento de las personas afectadas por patologías respiratorias crónicas y raras. Su misión es mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familiares, así como dar apoyo a los profesionales sanitarios para que puedan mejorar la atención y el seguimiento del paciente.

Para conseguirlo, Lovexair ha desarrollado HappyAir Smart Community ( www.happyair.org), una comunidad de pacientes, familiares, cuidadores y los profesionales sanitarios que los apoyan. Ofrece formación y recursos en salud digital para ayudarlos – a nivel clínico, social y educativo – a gestionar su patología respiratoria y desarrollar una vida activa.

Con el apoyo de profesionales sanitarios y farmacéuticos, la Fundación está actualmente desarrollando proyectos a escala local dirigidos a pacientes respiratorios, así como sus familiares o cuidadores, con el objetivo de formarlos para el autocuidado, estimular su vida activa y mejorar su calidad de vida. http://www.lovexair.com

Si quieres saber más sobre la Influenza y cómo prevenirla, descarga nuestro infográfico clicando aqui.

Nuestra Señora de la Concepción celebra un taller sobre Salud Pulmonar impartido por la Fundación Lovexair
  

Airman Aterriza En Navalcarnero

Nuestra Señora de la Concepción celebra un taller sobre Salud Pulmonar impartido por la Fundación Lovexair Los alumnos de segundo de primaria del colegio Nuestra Señora de la Concepción de Navalcarne

 

Los alumnos de segundo de primaria del colegio Nuestra Señora de la Concepción de Navalcarnero han celebrado un taller informativo sobre salud respiratoria coordinado por la Fundación Lovexair.

La organización sin ánimo de lucro, mediante el proyecto que se titula “Nuestro superhéroe Airman”, busca inculcar a los alumnos desde la niñez en la importancia de adquirir unos hábitos de vida saludables, además de ampliar los conocimientos sobre la principal función del sistema respiratorio.

El taller lo imparte un profesional sanitario especializado en salud respiratoria.

A través de esa actividad los alumnos aprenden a controlar el asma y cómo actuar ante una crisis asmática, conocen los riesgos del consumo de tabaco, los problemas que conlleva la contaminación ambiental, y resuelven dudas relacionadas con las enfermedades respiratorias.

Todos estos conocimientos son adquiridos con ayuda de personajes infantiles creados por la propia Fundación. Entre otros personajes destacamos la marioneta Airman con la que se instruye a los más pequeños en prácticas tan habituales como la respiración.

A través de la figura de un superhéroe, Airman, los alumnos se instruyen en los diferentes cuidados y hábitos que deben adquirir para cuidar su aparato respiratorio.

“Airman” como todo superhéroe cuenta con varios superpoderes, el de la respiración, el supersoplo, el superescudo y el supergrito.

Los más pequeños aprenden hábitos de vida saludables además de diver tirse, y cuando acaban el taller se han convertido en Airboys y Airgirls, ayudantes del gran superhéroe.

Eva Maroto, directora del área de pacientes de la Fundación Lovexair, destaca la importancia de estos talleres formativos, “la Fundación quiere acercar la salud respiratoria a la ciudadanía.

Por esta razón considera que el desarrollo de este tipo de actividades lúdico educativas es una buena forma para prevenir la adicción al tabaco y que tomen conciencia de la importancia del aparato respiratorio”.

Desde Lovexair agradecemos al colegio Nuestra Señora de la Concepción por habernos hecho partícipes de su semana cultural mediante la realización de este taller sobre salud respiratoria.

691b1d1be14de95b
  

FEP- Plan De Acceso A Genéricos Y Biosimilares

El FEP lamenta la nula participación ofrecida por la Administración en la elaboración del Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos genéricos y biosimilares. El FEP se muestra a

 

  1. El FEP lamenta la nula participación ofrecida por la Administración en la elaboración del Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos genéricos y biosimilares.
  2. El FEP se muestra a favor de la sostenibilidad del SNS, pero siempre garantizando la calidad de la asistencia, y el respeto de los derechos del paciente.

Madrid, 05 de junio de 2019. El Foro Español de Pacientes (FEP) tras haber conocido a través de la prensa el Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos genéricos y biosimilares, advierte que incluye medidas que, si llegan a aplicarse, deteriorarían la calidad asistencial.

Especial preocupación producen, entre otras, las medidas relacionadas con los medicamentos biológicos, vitales para los pacientes con enfermedades graves, ya que es imprescindible valorar las necesidades individuales de cada paciente y el criterio de su médico para evitar serios riesgos para la salud y calidad de vida de estos enfermos.

Lee, descarga y difunde la Nota de Prensa del Foro Español de Pacientes:

NDP FEP GENERICOS Y BIOSIMILARES 05062019